Generador de expresiones: sintaxis y ejemplos

Usa C, E, F y rangos R[ini,fin] para sumar cuentas, elementos y filas; respeta formatos y evita doble conteo.

Imprimir

Generador de expresiones: sintaxis y ejemplos

Objetivo. Construir fórmulas para recuperar y sumarizar información contable en reportes (incluido el talón).

Referencias básicas

  • C<cuenta> → saldo de una cuenta.
    Ej.: C919 devuelve el saldo de la 919.

  • E<elemento> → saldo de un elemento de gasto.
    Ej.: E590126 devuelve el saldo del elemento 590126.

  • F<fila> → valor de una fila del talón/modelo.
    Ej.: F01 + F02 suma la fila 1 y la fila 2.

  • R[<ini>,<fin>]rango inclusivo; suma desde ini hasta fin.
    Ej.:

    • R[C916,C919] suma cuentas 916..919.

    • R[E40000,E49999] suma elementos 40000..49999.

    • R[F05,F010] suma filas F05..F010 (usa el mismo formato que tu modelo: F01, F002, F010, etc.).

Operaciones: admite sumas y combinaciones de referencias/rangos (p. ej., R[C700,C799] + C800 - C790).

Buenas prácticas

  • Respeta el formato de códigos (longitud y ceros a la izquierda) y mayúsculas.

  • Prefiere rangos (R[…]) en lugar de listas largas (F01+F02+…) por legibilidad y rendimiento.

  • Evita mezclar madre + hijas si tu plan suma jerárquicamente (riesgo de doble conteo).

  • Documenta la intención de la fórmula en la descripción del diseño.

Errores frecuentes y solución

  • “Referencia no válida”: código inexistente o mal formateado (c919, F1 → usa C919, F01/F001/F010).

  • Rango invertido: R[C920,C900] → corrige a R[C900,C920].

  • Espacios o separadores: no uses espacios dentro de R[ , ] ni comas decimales.

  • Resultados vacíos: cuentas/elementos sin movimientos en el periodo seleccionado.

Verificación rápida

  1. Previsualiza el reporte con un periodo corto.

  2. Contrasta totales contra Submayor o consulta base.

  3. Guarda la expresión como plantilla si la usarás recurrentemente.

  •                 Descripción
    (A) El botón de Rango nos permite incluir en nuestra expresión la suma de un conjunto de valores del mismo tipo Ejemplo la siguiente expresión R[C916,C919] equivaldría a la suma del saldo de las cuentas de la 916 a ala 919
    (B) Nos permite escoger cual elemento añadiremos a la expresión, esto evita confusiones a la hora de conformar expresión
    (C) Los codificadores nos permiten escoger un elemento para incluir en la expresión
    (D) Este botón nos permite ir construyendo la expresión paso a paso.
    (E) Listado de los operadores lógico aritméticos que usaremos en la expresión
    (F) Se muestra la expresión.
    (G) Valida la expresión
    (H) Se cierra el dialogo y se inserta la expresión en la fila y columna seleccionadas
    (I) Se cancela la gestión de expresión
    (J) Al marcar esta casilla repetiremos la misma expresión en toda la fila
Etiquetas: