Consultas Múltiples en Facturación: diseño de facturas y reportes
Objetivo. Diseñar facturas personalizadas y construir reportes con columnas de múltiples objetos (Almacén, Cliente, Concepto, etc.) aplicando filtros.
Ruta
Facturación → panel izquierdo (azul) → Consultas Múltiples → elige Factura o Reportes.
A) Diseñar facturas al gusto del cliente
Estructura del diseño:
Encabezado: logotipo, datos de empresa/cliente, consecutivo, fechas.
Columnas (detalle): producto/servicio, cantidad, precio, descuentos, impuestos.
Resumen: subtotales, impuestos, retenciones, total en letras/número.
Pie de firma: firmas, condiciones comerciales, notas legales.
Acciones comunes
Agregar/eliminar campos y expresiones (cálculos).
Ordenar/ocultar columnas; definir formato (moneda, alineación, ancho).
Guardar como plantilla y previsualizar.
B) Consultas Múltiples: reportes flexibles
Agregar columnas por objeto: Almacén, Cliente, Concepto de Factura, Vendedor, Unidad, etc.
Filtros de entrada (en ejecución): Periodo, Cliente, Estado (edición, anulada, confirmada), Almacén, Vendedor, Rango de fechas.
Ordenamientos y agrupaciones (por cliente, concepto, estado, fecha).
Exportación: PDF, Excel, Word.
Buenas prácticas
Define una plantilla base corporativa (logo, tipografías, márgenes).
Usa nombres semánticos para campos/expresiones (ej.
total_impuesto
).Valida totales con un periodo corto antes de publicar.
Centraliza textos legales en Pie para evitar inconsistencias.
Errores frecuentes y solución
Campos vacíos: el objeto no está en la consulta; añádelo y vuelve a mapear.
Totales incorrectos: revisa expresiones y orden de cálculo (descuentos/impuestos).
Diseño descuadrado: ajusta ancho de columnas y saltos de página.
Sin resultados: filtros demasiado restrictivos (amplía periodo/estado)