Definir Ingresos/Egresos para el Estado de Rendimiento Financiero

Clasifica cuentas como Ingresos o Egresos y valida el Estado de Rendimiento Financiero por periodo en Contabilidad General.

Imprimir

Definir Ingresos/Egresos para el Estado de Rendimiento Financiero

Objetivo. Clasificar cuentas contables como Ingresos o Egresos para que se reflejen correctamente en el Estado de Rendimiento Financiero (Estado de Resultados / Pérdidas y Ganancias), que resume ingresos, gastos y resultado neto en periodos mensuales, trimestrales o anuales.


Ruta

  • Autenticación: Módulo Contabilidad General a nivel empresarial.

  • Clasificación: Cuentas → Definición Ingreso/Egreso.

  • Validación del reporte: Sistema → Estado de Operaciones → Estado de Rendimiento Financiero.


Procedimiento

  1. Abrir Definición Ingreso/Egreso
    Se mostrará una ventana con dos columnas: Egresos e Ingresos.

  2. Elegir columna destino
    Selecciona dónde quieres incrementar (agregar) la cuenta.

  3. Incluir cuenta
    Clic en Incluir Cuenta o tecla F2.

  4. Seleccionar en el clasificador
    Busca y elige la cuenta (o subcuenta) que deseas clasificar.

  5. Guardar/Persistir
    Confirma los cambios (en algunas vistas, presiona ENTER para bajar de nivel y guardar).

  6. Verificar en el reporte
    Ve a Sistema → Estado de Operaciones → Estado de Rendimiento Financiero, define rango de fechas y genera el informe para comprobar la asignación.


Recomendaciones

  • Usa cuentas nominales (ingresos/gastos). Evita clasificar cuentas de balance.

  • Evita duplicidades, aunque el sistema no debe dar esa posibilidad: no incluyas una cuenta mayor y sus subcuentas a la vez si el sistema suma jerárquicamente.

  • Signos y naturaleza: si un rubro aparece con signo invertido, revisa la naturaleza de la cuenta.

  • Orden y agrupación: mantén consistencia de grupos (operacionales, no operacionales, financieros, otros ingresos/egresos).


Validaciones útiles en el reporte

  • Totales por sección (Ingresos, Gastos) y Resultado del periodo.

  • Conciliación con Balance de Comprobación y mayores de cuentas clave.

  • Revisión por centros de costo y moneda, si aplica.


Errores frecuentes y solución

  • La cuenta no aparece en el estado:

    • Falta clasificarla en Ingreso/Egreso.

    • Filtro/periodo incorrecto o asientos no confirmados.

  • Montos duplicados:

    • Incluiste cuenta madre y subcuentas; deja solo un nivel.

  • Resultado incoherente:

    • Cuentas de balance mal clasificadas o naturaleza errónea → corrige la asignación.

  • Cambios no guardados:

    • Faltó ENTER/Guardar tras incluir la cuenta.

Un estado financiero es un informe contable estructurado que muestra la situación económica y el desempeño de una entidad en una fecha o periodo. Sirve para tomar decisiones de gestión, inversión, crédito y cumplimiento regulatorio.