Tipos de Documentos en Activos Fijos (Versat Sarasola)
Tipos de Documentos en Activos Fijos (Versat Sarasola)
Resumen. Los documentos se agrupan por afinidad en Altas, Bajas, Procesos y Modificaciones. Cada tipo define su flujo, validaciones y efectos contables.
1) Grupos de documentos
A. Documentos de Altas
Compras
Altas por sobrantes
Otras altas
Alta por traspaso entre unidades Versat
Permite incorporar activos enviados desde otra unidad.
Ruta rápida: en el documento de Alta → Botón “Recibir traspaso”.
Pasos:
Completa el encabezado (fecha, concepto, cuentas de contrapartida según la operación).
Clic en Recibir traspaso.
Selecciona unidad emisora y concepto del traspaso.
Elige el documento y Aceptar.
Verifica y actualiza: Área de responsabilidad, Cuentas de gasto y Centro de costo.
Nota: si el documento ya tiene movimientos, el botón se deshabilita.
B. Documentos de Bajas
Bajas de Activos Fijos
Ventas de activos
Bajas por faltantes
Otras bajas
Contabilización y particularidades
Llevan a gasto el valor residual según la causa (obsolescencia, deterioro, etc.).
Las cuentas de contrapartida deben configurarse según la normativa aplicable.
En empresas presupuestadas sin capital propio, pueden existir aportes al presupuesto sobre el valor residual.
Si Finanzas está integrado, las obligaciones pueden generarse automáticamente al Confirmar.
C. Documentos de Procesos
Carga Inicial
Depreciación (en algunas interfaces nombrado Amortización)
Inventarios Físicos
Depreciación (Amortización)
Base de cálculo: días transcurridos entre la última depreciación y la fecha actual del sistema.
No depende del cambio de período contable; puede ejecutarse en cualquier momento.
Frecuencia (según Sistema → Configuración):
Diaria: sin control de obligatoriedad por período.
Primer/Último día del período: ejecución obligatoria en la fecha definida (recomendada si se deprecia una vez por período).
Requisitos previos:
Definir porcentajes por centro de costo en Proceso → Ciclos de amortización.
Contar con un Concepto de documento tipo “Amortización” en Codificadores/Conceptos.
Ejecución: Proceso → Documento de depreciación (o botón de la barra).
Salidas del documento:
Desglose por activo (depreciación y, si aplica, reparación capital).
Consolidado por área de responsabilidad.
Consolidado por centro de costo.
Notas:
El resultado es no editable.
Si existen múltiples métodos, se muestran separados.
Para Unidades de producción, primero capture la producción real del mes y luego Calcular.
Si corresponde aportar depreciación al presupuesto y está integrada Finanzas, las obligaciones se generan al Confirmar.
D. Documentos de Modificaciones
Cambio de grupo de activos
Solicita Número de inventario.
Muestra grupo actual y permite elegir el nuevo grupo.
Sin cuenta de contrapartida (las cuentas dependen del grupo).
En el desglose verás propiedades adicionales del grupo para actualizar.
Modificación del valor de adquisición
Excepcional; requiere justificación y parametrización contable.
Encabezado estándar con cuentas de contrapartida según la operación.
En el desglose: número de inventario, valor anterior y nuevo valor (siempre > 0).
Modificación de la reposición / depreciación acumulada
Para revalorizaciones o ajustes.
Encabezado con cuentas de contrapartida según la operación.
En el desglose: número de inventario, depreciación acumulada y nuevo valor (puede ser cero).
Traslados internos (áreas de responsabilidad)
Cambia el área de uno o varios activos.
Sin contrapartida (no genera asiento al confirmar).
Encabezado: Área origen y Área destino (el sistema valida último nivel para destino).
Barra de herramientas:
Seleccionar activos desde el área origen (filtra por número de inventario o descripción).
Eliminar para quitar activos del documento.
Traslados de centros de costo
Flujo análogo al traslado de áreas; actualiza la asignación de costos.
Otras modificaciones
Cambios combinados de área y centro de costo, u otras propiedades operativas.
Confirmación y efectos contables
Tras Confirmar un documento válido:
Se generan asientos automáticos según contrapartidas y cuentas configuradas.
Pueden dispararse obligaciones en Finanzas (si aplica).
Quedan bloqueadas ediciones según políticas de seguridad.
Buenas prácticas
Define conceptos claros y revisa contrapartidas antes de cargar movimientos.
En Altas por traspaso, actualiza área, gastos y centro de costo inmediatamente.
En Bajas, valida valor residual, impuestos y aportes normativos.
Ejecuta Depreciación después de altas/bajas/traslados del período.
Mantén bitácora (fecha, usuario, motivo) y respaldo 3-2-1 antes de procesos masivos.
Errores frecuentes
Botón de traspaso deshabilitado: el documento ya tiene movimientos.
Importes en cero en depreciación: falta vida útil/método o parámetros incompletos.
Cuentas faltantes: completa cuentas automáticas/contrapartidas.
Destino no válido: el área de responsabilidad destino no es de último nivel.
Obligaciones no generadas: revisar integración y Concepto del documento.