Restaurar base de datos de Versat Sarasola (vía interfaz)
Objetivo. Restaurar una salva de la base de datos de Versat desde la herramienta integrada, validando conexión y resultado del proceso.
Requisitos previos
-
Credenciales del gestor SQL Server con permisos de sa / superadmin.
-
Copia de seguridad (salva) ubicada y accesible (red/local).
-
Estaciones desconectadas del sistema durante la restauración (evitar sesiones activas).
Ruta rápida
Clic derecho sobre el icono de Versat en la barra de tareas → Herramientas → Restaurar Base de Datos.
Procedimiento
-
Abrir Restaurar Base de Datos
Clic derecho en el icono de Versat → Herramientas → Restaurar Base de Datos. -
Conexión al servidor
-
Verifica/ingresa Servidor, Usuario y Contraseña.
-
Si no aparece la cadena por defecto, escríbela manualmente.
-
Autenticar.
-
-
Seleccionar la salva
-
Clic en el icono de tres puntos (…).
-
Busca el archivo de respaldo (salva) en el explorador del sistema.
-
Aceptar / Abrir.
-
-
Ejecutar la restauración
-
Confirma el destino (base a sobrescribir o nueva, según tu política).
-
Inicia el proceso y monitorea la barra de progreso.
-
Al finalizar, el sistema muestra Éxito o Error.
-
Resultado esperado
-
Mensaje Éxito y base disponible para conexión.
-
Bitácora interna con fecha/hora, usuario, origen del archivo y estado del proceso.
Buenas prácticas
-
Antes de restaurar en producción, realiza una salva previa (regla 3-2-1).
-
Verifica que no haya usuarios conectados a la base destino.
-
Conserva un registro: nombre del archivo, tamaño, hash/fecha y ubicación.
-
Tras restaurar, abre Versat y valida empresa, período y integridad de catálogos.
Solución de problemas
-
No conecta al servidor: valida instancia/puerto, credenciales y firewall.
-
Archivo inaccesible: revisa permisos del servicio SQL y rutas.
-
Error de versión: confirma compatibilidad entre la salva y la versión de SQL/Versat.
-
Base en uso: cierra sesiones; si procede, pon la base en modo SINGLE_USER y reintenta (solo DBA).
-
Éxito pero datos inconsistentes: ejecuta verificación funcional (reportes clave) y, si aplica, prueba técnica (DBCC/VERIFYONLY en ambiente controlado).
