Cuentas con naturaleza mixta: configuración y cautelas

Imprimir

Cuentas con naturaleza mixta: configuración y cautelas

Objetivo. Habilitar cuentas que admitan movimientos de naturaleza mixta (débitos y créditos), solo cuando sea estrictamente necesario.

Advertencia: Un uso inadecuado puede anular alertas de pre-cierre y ocultar contabilizaciones incorrectas. Úsalo con criterio y política aprobada.

Ruta

Contabilidad General (a nivel empresarial) → Cuentas → Cuentas con naturaleza mixta.

Procedimiento

  1. Abrir: Cuentas → Cuentas con naturaleza mixta.

  2. Agregar: clic en “+” (o F2).

  3. Seleccionar cuenta: elige en el Clasificador de cuentas la que será mixta (preferible analítica, no la cuenta madre).

  4. Guardar/Persistir: confirma cambios (en algunas vistas, presiona ENTER para grabar).

Verificación

  • Ejecuta tus validaciones de pre-cierre y revisa que los avisos sigan funcionando para el resto de cuentas.

  • Comprueba en reportes (Submayor/Resultados) que la cuenta se comporta según lo esperado.

Buenas prácticas

  • Limita su uso a casos justificables y documenta motivo y responsable.

  • Prefiere subcuentas específicas, no cuentas agregadoras.

  • Revisa periódicamente la lista y retira las que ya no lo requieran.

Errores frecuentes y solución

  • Se pierden alertas en cierre → eliminar la cuenta de la lista mixta y corregir la clasificación.

  • Cuenta equivocada (madre) → reemplazar por la analítica correspondiente.

  • Cambios no guardados → repetir y confirmar con ENTER/Guardar.

Una cuenta con naturaleza mixta permite registrar débitos y créditos sin que el sistema alerte por naturaleza “incorrecta”. Se usa solo en casos justificados, como cuentas puente, impuestos por determinar, provisiones con reversos o ajustes bancarios.

Riesgos: si se abusa, oculta errores (gastos al haber, ingresos al debe) y puede distorsionar estados financieros al desactivar alertas de pre-cierre.

Etiquetas: