Flujo recomendado (resumen):
Alta del tercero con rol (consignatario/transportista/maquilador) y condiciones de custodia.
Contrato/orden marco: responsabilidades, tiempos, % de merma admisible, seguros y evidencias.
Orden interna de entrega/picking con autorización.
Salida de almacén con remisión/vale (lotes/series, centro de costo, proyecto, ubicación).
Reclasificación a Inventario en poder de terceros (o Mercancías en consignación / Inventario en tránsito).
Confirmación del tercero (acta de recepción, reporte de consumo/venta).
Regularización: factura de venta, devolución a almacén o consumo a proceso.
Conciliación periódica (actas del tercero) y cierre de diferencias/mermas.
Controles y documentos clave:
Remisión/vale de entrega numerado y firmado (con foto o firma digital).
Hoja de ruta / carta de porte (cuando aplique).
Acta de recepción del tercero y reporte de consumo/venta.
Informe de diferencias, mermas y roturas con aprobación y soporte.
Cuadro de conciliación mensual por tercero (cantidades y valores).
KPIs y alertas:
Días promedio en poder de terceros.
% mermas/devoluciones sobre entregado.
Valor en consignación por cliente y antigüedad.
Entregas vencidas sin confirmación.
Diferencias kardex vs. reportes del tercero.
Buenas prácticas:
Etiquetado con lote/serie y evidencia fotográfica en entrega/recepción.
Corte semanal de conciliación y arqueo físico mensual con el tercero.
Políticas de embalaje, seguro y cadena de custodia.
Pruebas piloto antes de masificar y segregación de funciones (quien entrega ≠ quien concilia).
Documentar el procedimiento en la Base de Conocimientos (pasos, responsables y formatos).
Riesgos y mitigación:
pérdidas/robos (seguros y custodia), errores de facturación (conciliar antes de facturar), falta de evidencia (firmas/fotos), mermas no pactadas (topes y aprobaciones).