Submayor de una cuenta e Historial de cuenta
Objetivo. Consultar y auditar el movimiento de una cuenta contable, visualizar su saldo inicial/variaciones y exportar el detalle para informes o conciliaciones.
Alcance. Módulo de Contabilidad (consulta por Informe Submayor) y desde el Clasificador de Cuentas (vista Historia).
Rutas de acceso
Informe Submayor: Barra de herramientas → Cuentas → Submayor.
Historia de la cuenta: Clasificador de Cuentas → seleccionar cuenta → Historia.
Requisito recomendado: tener definido el rango de fechas del análisis (ej.: período contable) y confirmar asientos pendientes si buscas cifras definitivas.
A) Informe Submayor (consulta por reporte)
Abrir el informe
Cuentas → Submayor.Filtros principales
Rango de fechas: Desde / Hasta.
Cuenta(s): una cuenta específica, rango o incluir subcuentas.
(Opcionales) Centro de costo, Área/Unidad, Moneda, Tercero/Proveedor/Cliente, Documento/Comprobante.
Opciones comunes
Mostrar saldo inicial del período.
Solo confirmados (excluir provisionales, según políticas).
Agrupar u ordenar por fecha, comprobante o referencia (según opciones del visor).
Ejecutar y revisar
Verifica Columnas típicas: Fecha, Débito, Crédito, Saldo.
Comprueba totales y saldo final.
Imprimir / Exportar
Exporta a PDF, Excel (.xlsx) o Word (.docx) desde el visor.
Nombra el archivo con convención:
Submayor_1101_Caja_2025-08_Reporte.xlsx
.
B) Historia de la cuenta (desde el clasificador)
Abrir clasificador y seleccionar la cuenta objetivo (nivel mayor, auxiliar o analítico).
Clic en Historia.
Define el periodo (Desde/Hasta) y aplica filtros disponibles.
Navegación de movimientos
Doble clic para ver el comprobante o detalle del asiento (según permisos).
Revisa estado del comprobante (confirmado/terminado/edición).
Imprimir / Exportar desde la propia vista.
Diferencia práctica: Submayor es un informe flexible para impresión/envío; Historia es una vista ágil para rastrear movimientos y saltar al comprobante.
Interpretación de resultados
Saldo inicial: arrastre del período anterior (revisa que coincida con tu balance).
Movimiento del período: sumatoria de Débitos y Créditos.
Saldo final:
Saldo inicial + Débitos – Créditos
.Conciliación: compara con mayor/balance y, si aplica, cruza por centro de costo o tercero.
Ejemplos rápidos
Caja (101) – mes actual
Submayor → Cuenta =101
| Fechas = mes actual | Solo confirmados.
Verifica arqueos y traslados.Proveedores – facturas del trimestre
Submayor → Rango de cuentas0010–0080
| Fechas = trimestre | Filtro Tercero.
Exporta a Excel para conciliación con Cuentas por Pagar.
Buenas prácticas
Antes de cerrar: ejecuta Submayor con solo confirmados y valida saldos por cuentas clave (Caja, Bancos, Impuestos, Ingresos/Costos).
Filtros claros: documenta en el reporte el periodo y criterios usados.
Trazabilidad: desde Historia abre el comprobante ante cualquier diferencia.
Versionado: guarda reportes con fecha y usuario responsable.
Plantillas: si el sistema lo permite o está configurado, guarda tus reportes diseñados frecuentes (mensual, trimestral, auditoría).
Errores frecuentes y solución
“No aparecen movimientos”
Periodo incorrecto (fechas fuera de rango).
Cuenta distinta (mayor vs. analítica) o filtro adicional activo.
Asientos no confirmados: habilita su visualización o confirma los pendientes.
Saldo no coincide con balance
Falta arrastre/saldo inicial correcto.
Existen asientos posteriores al periodo filtrado que afectan saldo actual.
Filtro por centro de costo/tercero activo que limita la muestra.
Doble conteo o líneas duplicadas
Combinación de filtros incompatible; limpia y ejecuta.
Verifica si un ajuste se registró dos veces (revisa Historia y el comprobante).
Problemas al exportar
Falta de permisos de escritura en la carpeta destino.
Archivo abierto previamente: ciérralo y vuelve a exportar.
Resultados esperados
Informe Submayor o Historia con detalle completo, listo para imprimir/exportar.
Conciliación de saldos y trazabilidad hacia comprobantes individuales o resumidos según la configuración en cada módulo que tributa a la contabilidad.